Innovar, crecer, competir

  • Autor: José Ramón Lasuén Sancho, Presidente del Grupo Aragonés del Capítulo Español del Club de Roma

  • Fecha: 3 de agosto de 2019

La Edad Moderna china educó al mundo. Luego se paró. Mao Tse Tung, la brutalizó, para renacerla. La modernizó Deng Tsao Ping y Xi Jenping hoy pretenden civilizarla.

los chinos de este siglo, están de nuevo a crear al globo. Alimentando su soya y cerdos, construyen sus rascacielos, comunicaciones y fábricas, misiles y satélites y esperan a superar su ciencia para renovar al universo. Pero al revés.

En el pasado, China se encerró en su muralla y enseñó al mundo los descubridores que entraban en sus ciudades. Su expansión circuntadamente fue una aventura de enseñanza, financiación y comercio de la humanidad hacia su dentro.

Es probable ahora que van a abrir hacia afuera a todos los continentes. con inversión, ciencia y moral. para eso es lo que hemos de evitar, mejorando lo que hicieron y completando lo que planean.

Empezando para ello, por favor, hemos de crear con su mayor y sorprendente creación, su “Planeta China”. su iniciativa de “camino y carretera”, de enlazar alrededor al mundo desde atrás.

Un abrazo desde China a Oceanía, desde Australia a África, al mediterráneo y al Mar del Norte. y dos carreras, desde el Ártico a China por detrás y desde el caspio hacia el medio oriente, hacia la China por delante. Es decir, con una denominación errónea muy contraria a la vieja China, en término física, historia y económica.

Internacionalmente, se la llama como la “belt ano road initiative”, ” bri ” en inglés, y no es ninguna red ni iniciativa. Es una malla de antiguas carreteras de sedas independientes entre Rusia y China, conectadas entre ellas a cruces distintos, reunidos por viajeros anejos. que financiaron por viajes y costes diferentes individuales, que utilizaron entidades también muy dispares, de comunicaciones fijas y móviles, animales y seres.

En su versión moderna, las carreteras son mayores, autopistas y ferrocarriles, y sus haces y cruces también. Pero son también independientes. Se financian desde fuentes nacionales e internacionales diferentes y diversas.

De hecho, las naciones dónde se encuentran las redes de caminos adjuntos, son muchas más que las antiguas. Las actuales se concentran las que se destruyeron las divididas en torno a la independencia de URSS desde 1991: ucrania, el Mar Negro, el Caspio, el Aral, etc. por varias décadas de países de varias religiones, razas, etc.

Estos países se financiero n y lo hacen independientemente por deuda pública de las entidades internacionales, que se garantizan directamente por los organismos rusos, arabes, mongoles, chinos, que los promueven, gestionan y construyen.

La financiación alcanzada por la malla desarrollada es enorme, no sólo por la masa terrena utilizada, sino por las actividades aereas y navales que incluyen. especialmente, las últimas que, por las islas, peninsulas, golfos, estrechos y puertos, que contiene desarrolla un denso marítimo humano.

E INNOVA, CRECE Y COMPITE.